Si tu empresa en Humanes de Madrid ya está cerrada o en liquidación, pero sigues recibiendo reclamaciones de bancos o proveedores, hay una realidad que debes conocer: extinguir la sociedad no borra tus deudas personales, sobre todo si avalaste pólizas o actuaste como administrador.
La buena noticia: hoy existe un camino viable para desvincular tu patrimonio personal de la deuda empresarial, combinación de concurso y, en muchos casos, Ley de Segunda Oportunidad.
1. Por qué sigues vinculado a las deudas aunque la empresa esté extinguida
Muchos empresarios de Humanes de Madrid creen que cerrar la SL elimina sus responsabilidades.
En realidad, sigues vinculado por:
- Avales personales firmados para pólizas, préstamos o leasings.
- Responsabilidad del administrador si el concurso se presenta tarde.
- Operaciones en preinsolvencia que los acreedores pueden impugnar.
Conclusión: la extinción registral no corta el vínculo, pero sí puede cortarse con la estrategia adecuada.
2. Avales y pólizas: el riesgo real para empresarios y autónomos
El mayor problema no es el cierre de la empresa, sino los avales personales.
Los bancos suelen ir directamente contra el patrimonio del avalista: vivienda, nómina o bienes privativos.
Sin embargo, hay margen para defenderse:
- Avales firmados en plena preinsolvencia pueden discutirse.
- Algunas garantías pueden ser rescindibles dentro del concurso.
- Muchas deudas avaladas se están exonerando en procedimientos de persona física.
Ejemplo real breve
Un empresario del polígono de Humanes avaló una póliza cuando ya tenía impagos. Tras la liquidación de la empresa, el juez permitió la exoneración de la deuda avalada, rompiendo la conexión entre deuda empresarial y patrimonio personal.
3. Segunda Oportunidad: la vía más directa para cortar el vínculo
La Ley de Segunda Oportunidad permite:
- Eliminar deudas de empresa que hayan pasado a la persona física.
- Desvincular avales, pólizas y financiaciones antiguas.
- Blindar tu patrimonio futuro.
Funciona especialmente bien si:
- Eres avalista o administrador de buena fe.
- La empresa ya está liquidada o sin actividad real.
- No hay ocultación de bienes ni operaciones de riesgo.
4. Errores que te atan a la deuda durante años
- Firmar nuevas refinanciaciones cuando la empresa ya está insolvente.
- Cerrar la sociedad sin procedimiento ordenado.
- Retrasar el concurso por miedo al estigma.
- No pedir asesoramiento especializado en Humanes de Madrid.
¿Qué hacer ahora si quieres cortar la deuda empresarial en Humanes de Madrid?
- Reúne contratos, avales y pólizas firmados en los últimos años.
- Evalúa rescindibilidad de refinanciaciones y garantías.
- Valora un concurso ordenado si aún no lo has presentado.
- Inicia la Segunda Oportunidad si eres avalista o exadministrador.
- Pide revisión jurídica antes de firmar nada con el banco.
¿Eres de Humanes de Madrid y quieres cortar tus deudas empresariales para siempre?
Analizamos tu caso y te decimos exactamente qué puedes cancelar, impugnar o exonerar.